Comunidad

Más Oregonianos se dirigen a la línea directa de Promesa de Santuario ante el aumento de preocupaciones migratorias en el estado.

El Fiscal General Rayfield: “La gente de Oregón está prestando atención… Saben que pueden reportar lo que no cumple con nuestras leyes”.

El Departamento de Justicia de Oregon (ODOJ) junto con la Comisión de Justicia Penal de Oregon (CJC) publicó hoy su informe anual 2024-2025 sobre la Línea de Promesa de Santuario y el cumplimiento de las leyes santuario del estado, mostrando un aumento significativo tanto en la participación comunitaria como en los reportes realizados por agencias estatales y locales. El informe completo está disponible en inglés y en español. Aunque el estatuto de Oregon requiere que se publiquen datos relacionados a las quejas, hoy la CJC lanzó un nuevo panel de datos para dar mejor seguimiento a los reportes y tendencias en todo el estado.

El informe anual muestra que, desde el 1 de junio de 2024 hasta el 31 de mayo de 2025, la Línea de Promesa de Santuario recibió 128 reportes, un aumento del 276% en comparación con el año anterior. De esos reportes, 34 fueron quejas formales de posibles violaciones de la ley santuario, mientras 94 fueron solicitudes de información, apoyo o referencias, reportes de actividad de agentes de inmigración en la comunidad, búsqueda de recursos de inmigración, o solicitudes de educación sobre la ley santuario de Oregon. Al menos 40 personas reportaron que fueron directamente afectadas.

Mientras tanto, las agencias públicas y agencias policiales enviaron 104 reportes detallando comunicaciones o solicitudes de agencias federales de inmigración para cooperación, un aumento del 300%. De ellas, 95 ocurrieron dentro de este período de informe, lo que marca un aumento del 265% en las solicitudes federales de información, acceso o asistencia. Al menos 116 personas fueron directamente afectadas en esas comunicaciones.

“La gente en Oregon está prestando atención. Están aprendiendo más sobre las protecciones y limitaciones de las leyes de santuario de Oregon y saben que pueden reportar lo que no cumple con nuestras leyes.” dijo el Fiscal General Dan Rayfield. “La línea de Promesa de Santuario cumple un papel fundamental al ayudar a los habitantes de Oregon a compartir sus preocupaciones cuando creen que se han violado sus derechos bajo nuestras leyes de santuario. Nadie debería vivir con miedo de que una escuela pública, un hospital o una agencia del gobierno local comparta ilegalmente su información o colabore con las autoridades migratorias federales sin una orden judicial. Nuestro trabajo es asegurarnos de que la gente conozca sus opciones cuando estas leyes se ven violadas.”

Entre los reportes enviados por agencias públicas, el condado de Marion reportó el mayor número de solicitudes por parte de autoridades migratorias federales, con un total de 37. Al nivel estatal, los datos de CJC muestran que la mayoría de las solicitudes fueron de Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE). En total, 13 cárceles locales y de condado reportaron 55 solicitudes, algunas incluyendo múltiples solicitudes en un solo reporte. 2 de esas agencias revelaron que cumplieron con la solicitud federal de inmigración.

El ODOJ emitió 30 indagación a agencias estatales y locales con respecto a posibles violaciones de la ley santuario. De estas, 23 agencias respondieron, cuatro no respondieron en absoluto, y tres reconocieron la consulta, pero se negaron a proporcionar la información solicitada. El ODOJ no tiene autoridad legal para obligar a las agencias a responder a sus solicitudes. Las respuestas de las agencias estatales y locales se publican en el sitio web de datos de la Línea Directa de ODOJ. Doce investigaciones adicionales siguen pendientes, incluyendo varias que surgieron en el último trimestre del año que se informa.

La Línea de Promesa de Santuario fue creada para brindar apoyo culturalmente sensible y basado en el trauma a las personas afectadas, sus familias, testigos y denunciantes, y para publicar datos anónimos. La línea directa también cumple con un papel educativo esencial para que los miembros de la comunidad comprendan la ley y sus limitaciones. En 2024, el personal de la línea directa participo o asistió en 256 eventos comunitarios, llevo a cabo 545 horas de divulgación y alcanzo a más de 87,000 miembros de la comunidad con información sobre sus derechos bajo las leyes santuario de Oregón.

Desde el 1 de noviembre de 2024, el equipo ha dirigido 76 presentaciones comunitarias en múltiples idiomas, educando a más de 21,000 asistentes sobre la Línea Directa de Promesa de Santuario y las protecciones legales estatales. El programa también ha publicado una presentación grabada para que individuos y agencias entiendan la ley y la función de Línea Directa. La presentación estará disponible en español en las próximas semanas.

La línea directa de Promesa de Santuario está disponible en español llamando al 1-844-6-AMPARO (1-844-626-7276) o en línea en PromesaSantuario.Oregon.gov. También puede acceder la línea directa en ingles al 1-844-924-STAY (1-844-924-7829) o en línea en SanctuaryPromise.Oregon.gov. La línea acepta llamadas de retransmisión y está disponible en más de 240 idiomas.

Con información del Departamento De Justicia de Oregón

También le puede gustar...