Cuando se trata de elegir dónde vivir o formar una familia en Oregón, la seguridad es una de las principales preocupaciones, especialmente para quienes buscan tranquilidad y calidad de vida. De acuerdo con el último informe del State of Safety 2025 realizado por SafeWise, solo un tercio de los residentes de Oregón se siente completamente seguro en su estado.
Este dato refleja una percepción generalizada de preocupación, particularmente por temas como el crimen, la violencia con armas de fuego y el robo de paquetes, problemáticas que afectan desproporcionadamente a comunidades inmigrantes y de bajos recursos. De hecho, Oregón reporta algunos de los índices más altos de robo de propiedad y paquetes a nivel nacional.
A pesar de este panorama, existen ciudades que destacan por sus bajos índices de criminalidad y su ambiente acogedor, ofreciendo a las familias latinas opciones más seguras para vivir, trabajar y construir comunidad.
Top de ciudades más seguras en Oregón en 2025

Según el reporte de SafeWise, estas son algunas de las ciudades que lideran el ranking de seguridad en el estado:
🌳 West Linn
Ubicada al sur de Portland, West Linn encabeza la lista como la ciudad más segura de Oregón. Con su enfoque en la vida comunitaria y el acceso a buenos parques, escuelas y servicios, es ideal para familias latinas que buscan estabilidad y espacios recreativos.
🏞️ Lake Oswego
Otra joya del área metropolitana de Portland. Lake Oswego combina seguridad, calidad educativa y oportunidades culturales. Aunque el costo de vida es elevado, es una excelente opción para quienes priorizan un entorno seguro para criar hijos.
🌲 Sherwood
Conocida por su ambiente familiar, Sherwood ofrece parques, escuelas con buen desempeño académico y una comunidad muy participativa. Aquí, la sensación de seguridad es notablemente más alta que en otras zonas urbanas.
🌾 Monmouth
En el corazón del Valle de Willamette, Monmouth, hogar de Western Oregon University, se distingue por su baja tasa de criminalidad. Es una ciudad tranquila, ideal para estudiantes y familias jóvenes de la comunidad latina que buscan un ambiente amigable y accesible.
🏡 Milwaukie
Cerca de Portland, Milwaukie ha invertido en programas de seguridad comunitaria y revitalización urbana, ofreciendo a sus residentes mejores espacios públicos y menor exposición a delitos de propiedad.

¿Qué significa esto para la comunidad latina en Oregón?
Para muchas familias hispanas, encontrar un lugar seguro significa mucho más que evitar el crimen: se trata de acceder a escuelas de calidad, tener parques donde los niños puedan jugar sin miedo, participar en actividades comunitarias y sentirse protegidos y respetados.
Aunque los retos existen —como la desigualdad de acceso a vivienda segura y recursos económicos—, conocer qué ciudades tienen mejores condiciones de seguridad puede ayudar a tomar decisiones más informadas.
Además, en muchas de estas ciudades se están desarrollando programas de inclusión y representación cultural, abriendo más espacios para la voz y participación de las comunidades latinas en la vida pública.
Algunas recomendaciones si buscas mudarte a una ciudad más segura en Oregón:
- Investiga sobre las tasas de criminalidad locales más allá del promedio estatal.
- Visita las escuelas, parques y centros comunitarios para conocer de primera mano el ambiente.
- Pregunta sobre programas locales de apoyo a comunidades diversas e inmigrantes.
- Considera la accesibilidad a recursos como transporte, salud y empleo.
Aunque el informe de SafeWise refleja que Oregón aún enfrenta desafíos en seguridad pública, hay lugares donde las familias pueden construir una vida con más tranquilidad y bienestar. La clave está en informarse, explorar opciones y, sobre todo, seguir impulsando comunidades seguras, diversas y acogedoras para todos.
📚 Fuente: